Archivo
Posts Tagged ‘República socialista’
El cartismo o la lucha parlamentaria por los derechos del proletariado
noviembre 30, 2009
5 comentarios
Entre 1780 y 1790, una oleada de grandes cambios sacudió el mundo y modificó su aspecto para siempre. La doble revolución, francesa e industrial, fue el acicate definitivo que alimentó los numerosos alzamientos del siglo XIX. Como diría Fichte, mientras la primera buscaba reducir las diferencias político-sociales entre unos sectores privilegiados y otros desfavorecidos, la segunda asestaba nuevos golpes a esa brecha.
Categorías:Historia Contemporánea, Historiadores, Ideas Políticas
1815, Batalla de Waterloo, Bentham, Carta del Pueblo, Charles Dickens, Clase Obrera, Comunismo, D. Townson, E.P. Thompson, el liberalismo, Eric Hobsbawm, Estado del bienestar, Fergus O'Connor, Fichte, Francis Place, Friedrich Engels, Inglaterra, J. Antón, Karl Marx, La asociación nacional del Cartismo, La era de las revoluciones, la formación de la clase obrera, Leicester, Ley de Industria, Ley de Reforma, Liberté egalité fraternité, Liga antiproteccionista, Manifiesto comunista, McDouall, movimiento ludita, Movimiento obrero, Napoleón Bonaparte, NCA, Ned Ludd, Nottingham, Oliver Twist, Paine, Primeros movimientos obreros, Proletariado, República socialista, Revolución industrial, Richard Cobden, Santa Alianza, Socialismo, The six points people's charter, Un fantasma recorre europa, William Lovett, Yorkshire
Últimos Comentarios