El paisaje, la Historia y el Centro Virtual Cervantes.
A la historiografía decimonónica le hubiera sido impensable el tratamiento del paisaje desde un punto de vista histórico, pero hoy en día está teniendo cada vez más auge la “arqueología del paisaje”. Esta rama de la arqueología desarrolla una metodología para la interpretación histórica de un territorio o paisaje, para así poder reconstruir como era el medio antiguamente. La literatura y el arte pueden ser unas fuentes importantes para recurrir en este estudio, pero también en una observación atenta y con criterio de nuestro paisaje actual se pueden llegar a resultados nada desdeñables.
Me gustaría poner a disposición de los interesados, o a cualquier amante de nuestros paisajes en general, esta herramienta sobre los “Paisajes de España” creada por el Centro Virtual Cervantes. En ella se analizan los paisajes de cada comunidad autónoma y la visión de algunos escritores sobre ellos; además contiene un amplio catálogo fotográfico en buena parte de ella.
http://cvc.cervantes.es/actcult/paisajes/default.htm
Os dejo algunas imágenes para abriros el apetito:
En unas pocas imágenes se observa la variedad y riqueza de nuestro paisaje, no hay que olvidar que es nuestra responsabilidad conservarlo para que las generaciones futuras puedan disfrutar de él, igual que nosotros ahora.
Está bien lo que planteas, Jonatan!, acertado traerlo a la primera línea del debate; pero recuerdo que los historiadores de Annales, entre ellos Braudel como paradigma, influidos por Vidal de la Blache, comenzaron a ver en el espacio un condicionante de la historia y un elemento a tener en cuenta en el análisis histórico.
Ah!, para ser de la Mancha no has puesto ninguna foto de la región!!! aish!!! un abrazo!.
Lo de la escuela de Annales me lo apunto, mira a ver si te gusta mejor así! 😉
Manu, como tratas al pobre Jonny, cuando venga el año que viene de Inglaterra te vas a enterar! jej es broma buen apunte para tenerlo en cuenta y enhorabuena Jonathan que eres un adelantado en Arqueología.
xD: secundo la moción de Manu de un paisaje manchego.
xD2: voy a echar una quiniela a ver si hay suerte
jej saludos!
No me convencían las fotos que había, he visto fotos de la Mancha mucho mejores de las que tenían, por eso no las he puesto, para vender no todo lo bien que se puede…
Pero bueno, ya que insistís tanto y más habiendo comentado Alberto, al final he encontrado una bastante adecuada, toda vuestra: grandecita y a todo color!!! xD
Desde todo el respeto y el cariño, vaya castizos me estáis hechos. 😛
jajaj que bueno jonny eres un máquina